
La salsa de yogur es deliciosa, cremosa y nos sirve para acompañar una gran cantidad de comidas. Además, su preparación es sencilla y rápida, por lo que podremos disfrutar de ella en casa cuando queramos sin grandes complicaciones. Sigue leyendo y descubre la receta sencilla y sabrosa de la mejor Salsa de Yogur casera.
Ingredientes y utensilios necesarios para la Salsa de Yogur
- 1 Yogur natural preferiblemente Griego
- Medio limón
- 6 hojas de menta fresca
- 1 diente de ajo
- Aceite de oliva
- Sal
- Pimienta
- Batidora de vaso o de mano
- Exprimidor
- Cuchillo
- Rallador
¿Como preparar Salsa de Yogur con batidora de vaso? Preparación paso a paso
Tiempo de elaboración: 5 minutos
- Pela, exprime y pica: Pela totalmente el diente de ajo y resérvalo para luego. Coge el medio limón y con la ayuda de un exprimidor extrae todo su zumo. Por último coge las hojas de mentas y con un cuchillo pícalas en trozos pequeños.
- Añade en un bol o vaso: En el vaso de nuestra batidora introduce todo el yogur natural. Después añade el jugo exprimido del limón, un poco de sal, pimienta y un chorro de aceite.
- Ralla el ajo: Coge el ajo pelado previamente rállalo entero dentro del vaso junto con los demás ingredientes. Ten en cuenta que cuanta más cantidad de ajo introduzcas más fuerte será la salsa.
- Mezcla: Enciende tu batidora a media potencia y mezcla todos los ingredientes asta obtener una mezcla homogénea. Una vez tengas la textura deseada pasa tu salsa a un bol.
- Introduce la menta: Coge la menta que previamente habíamos picado e introdúcela al bol con la salsa. Mézclalo bien hasta asegurarte de que la menta se ha incorporado totalmente.
Consejos para una buena Salsa de Yogur
- Si quieres dar un toque diferente a tu salsa puedes añadirle un poco de cilantro.
- Si quieres que la salsa de yogur sea más saludable y engorde menos, prepárala con yogur bajo en grasas o light.
- Este tipo de salsa combina muy bien con ensaladas, kebabs, patatas o verduras. Aun que puedes combinarla con las recetas que más te gusten.
Principales beneficios de la Salsa de Yogur
El yogur que contiene esta salsa nos ayuda a mejorar la flora intestinal y evitar que las bacterias dañinas se desarrollen en nuestro intestino, además nos ayuda a diminuir el colesterol malo y a facilitar la absorción de las grasas en nuestro organismo.
¿Cómo se almacena la salsa de yogur y cuánto tiempo puede durar en el refrigerador?
La salsa de yogur se debe almacenar en un recipiente hermético en la nevera. Puede durar de 5 a 7 días si se almacena adecuadamente. Si la salsa de yogur ha estado fuera del refrigerador durante más de dos horas, es mejor desecharla, ya que puede haberse desarrollado bacterias dañinas. Es importante tener en cuenta que la consistencia de la salsa de yogur puede cambiar ligeramente después de haber sido refrigerada, pero esto no afecta su sabor ni su seguridad
¿Qué platos se pueden acompañar con la salsa de yogur?
La salsa de yogur es una excelente adición a muchos platos diferentes. Algunas opciones incluyen:
- Ensaladas: se puede usar la salsa de yogur como aderezo para ensaladas.
- Kebabs: la salsa de yogur es un acompañamiento clásico para los kebabs, especialmente los de carne de cordero.
- Verduras: se puede usar la salsa de yogur como dip para verduras crudas o cocidas al vapor.
- Pollo: la salsa de yogur es un complemento delicioso para el pollo a la parrilla o al horno.
- Falafel: la salsa de yogur es un ingrediente común en los sándwiches de falafel.
- Arroz y curry: la salsa de yogur se puede usar para suavizar el sabor picante de los curries y se puede servir con arroz.
- Pescado: la salsa de yogur es un aderezo excelente para el pescado a la parrilla o al horno.
- Tacos: la salsa de yogur es un excelente aderezo para los tacos.
- Patatas: la salsa de yogur es un acompañamiento delicioso para las patatas asadas.
- Sandwiches: se puede usar la salsa de yogur como aderezo para sandwiches de carne o vegetales.
¿Hay alguna variación de la receta de la salsa de yogur para hacerla picante o más cremosa?
Sí, existen varias variaciones de la receta de la salsa de yogur para hacerla picante o más cremosa, a continuación se mencionan algunas:
- Salsa de yogur picante: Agrega una pizca de pimentón o chile en polvo a la receta básica para darle un toque picante.
- Salsa de yogur con ajo: Agrega ajo picado o ajo en polvo para darle un sabor intenso y un aroma delicioso.
- Salsa de yogur con hierbas: Agrega hierbas frescas picadas como cilantro, menta o perejil para darle un sabor más complejo.
- Salsa de yogur con pepino: Agrega pepino rallado para hacer una salsa de tzatziki, un acompañamiento común para la comida griega.
- Salsa de yogur más cremosa: Agrega más yogur griego o crema agria para hacer la salsa más cremosa y espesa.
- Salsa de yogur con limón: Agrega un poco de jugo de limón recién exprimido para darle un toque fresco y ácido.
- Salsa de yogur con miel: Agrega miel para equilibrar el sabor ácido del yogur y hacerla más dulce.
¿Existen alternativas de yogur para hacer la salsa de yogur para personas con intolerancia a la lactosa o alergias?
Sí, existen alternativas de yogur para hacer la salsa de yogur para personas con intolerancia a la lactosa o alergias a los productos lácteos. Algunas opciones incluyen:
- Yogur de soja: El yogur de soja es una alternativa popular para las personas que no pueden consumir productos lácteos. Se puede usar de la misma manera que el yogur tradicional para hacer la salsa de yogur.
- Yogur de coco: El yogur de coco es otra alternativa sin lácteos. Tiene una consistencia cremosa similar al yogur tradicional y es una buena opción para hacer la salsa de yogur.
- Yogur de almendras: El yogur de almendras es otra opción sin lácteos para hacer la salsa de yogur. Tiene un sabor suave y cremoso similar al yogur tradicional.
- Yogur de arroz: El yogur de arroz es una opción sin lácteos y sin gluten. Tiene una consistencia similar al yogur tradicional y se puede usar para hacer la salsa de yogur.
¿Hay algún consejo para ajustar el sabor de la salsa de yogur según las preferencias personales?
- Ajusta la cantidad de yogur: Si prefieres una salsa de yogur más suave, agrega más yogur. Si prefieres una salsa de yogur más espesa y cremosa, agrega menos yogur.
- Ajusta la cantidad de sal y pimienta: Si prefieres una salsa de yogur más salada, agrega más sal. Si prefieres una salsa de yogur más picante, agrega más pimienta negra molida.
- Agrega más ajo: Si prefieres una salsa de yogur con sabor a ajo más intenso, agrega más ajo picado o ajo en polvo.
- Agrega más limón: Si prefieres una salsa de yogur más ácida, agrega más jugo de limón fresco.
- Agrega más hierbas: Si prefieres una salsa de yogur con sabor a hierbas más intenso, agrega más hierbas frescas picadas como cilantro, menta o perejil.
- Agrega más ingredientes: Si prefieres una salsa de yogur con sabor más complejo, agrega otros ingredientes como pepino rallado, jengibre rallado o miel.
- Deja reposar la salsa: A veces, dejar reposar la salsa de yogur en el refrigerador durante algunas horas o durante la noche permite que los sabores se desarrollen más y se mezclen mejor.